domingo, 18 de septiembre de 2016

CLASE 1

Presentación de la asignatura.


Bienvenidos a mi blog académico de la asignatura Análisis de la forma, el color y la luz de la Universidad Rey Juan Carlos Aranjuez. Mi nombre es Victor Casillas y soy estudiante de Bellas Artes en Aranjuez en el turno de tarde. Este blog va a ir destinado a hablar sobre todo lo que hacemos en clase y todo lo relacionado con ella en el ámbito de la asignatura que es impartida por nuestra profesora Maria Jesus Abad.

En este espacio expondré semanalmente todo lo que realizamos en clase y las visitas que se realizaran para complementar la asignaturas a galerías de arte, durante el curso veremos la teoría del color , forma y luz aplicadas a ejercicios prácticos. La evaluación tiene un carácter grupal en el que nosotros, los llamados alumnos tendremos que evaluar los trabajos propios de cada uno. Estos trabajos son entre otros un libro de color en el cual se realizaran 72 piezas acompañadas de una reseña literaria que se tendrá que entregar antes de finalizar el curso. Con esta forma de evaluación nosotros aprenderemos a mejorar la autocrítica y la argumentación a la vez de diferenciar lo que es realmente bueno a pesar de no entrar en nuestros grupos propios. Al final de cada entrada pondré una cita de algo que tenga relación con el tema del que se hable y tenga una relación.

También me gustaría hacer una reseña a nuestra docente Maria Jesús ya que el día de la presentación nos hablo sobre toda su obra en la que destacan tres partes importantes, todas ellas relacionadas con armarios, la primera es Arma-rios de una mujer en el que se exponen armarios de mujeres del siglo XXI frente a su desnudo. La segunda obra de la que nos habló fue Armario antes de nacer en el que se exponen de manera visual la forma en la que los padres llenan el armario de cosas para sus hijos antes de su nacimiento y como ellos mismos ocupan ese lugar llamado armario con cosas que ellos creen que necesitaran y son imprescindibles en el momento en el que den a luz a sus hijos. Para finalizar su tercera parte en la que trabaja es Armario después de la muerte en la que destaco que fue mucho mas difícil ya que el publico se oponía a veces a dejar ver lo que hay dentro del armario de una persona fallecida , desde mi punto de vista yo creo que en parte porque lo que oculta un armario es la parte mas intima de la persona y en ella se guardan cosas que solo la misma persona puede ver.
Para mi esta serie de trabajos me parece muy interesante ya que en mi opinión un armario desvela como puede llegar a ser esa persona y esconde factores que solo los propietarios de estas pertenencias pueden ver y en ocasiones es costoso mostrar al publico.
Dejando al margen estas obras también nos hablo de su obra Palomas en las que haciendo referencia a los distintos significados del titulo de la exposición realizó un hilo conductor bastante interesante ya que el publico que asistió no entendía que relación podía tener una infinidad de términos totalmente distintos pero que al final se daban cuenta que compartían un mismo nombre.

Para finalizar podemos decir que en esta asignatura se le da gran importancia al trabajo diario acompañado de una dinámica en clase un poco diferente a lo habitual en el que se le da un papel importante al orden de trabajo y a la gestión de los tiempos que tan imprescindible va a ser en nuestro futuro profesional. Desde mi punto de vista yo creo que esta asignatura nos va a ayudar mucho en mejorar como artistas ya que abordaremos temas relacionados con el arte en si como el color , la forma etc y también nos ayudara como personas en muchos factores como el orden, la disciplina, la organización y las ganas de obtener una serie de conocimientos para que el alumno gane la batalla al maestro en un futuro , como nos expreso Maria Jesus en su primera clase .


'' Todo comienzo tiene su encanto ''

Johann Wolfgang Goethe


No hay comentarios:

Publicar un comentario